SOLEDAD
Soledad,
me vienes de nuevo a buscar.
Eres mi compañera más fiel,
la única que me entiende completamente,
y que siempre está
cuando los demás se van.
Amiga mía
desde que era muy niña,
sólo tú has compartido en silencio
todas mis ilusiones,
sueños, desvelos,
temores, desengaños...;
también todas mis alegrías.
En estos momentos
te siento tan dentro
hurgando entre las pobres cenizas
de mis recuerdos,
que intuyo que estás cogiendo impulso
para empujarme de nuevo
a remontar el vuelo,
por enésima vez,
como siempre sin red.
Volverás,
claro que lo harás,
acariciándome el cabello o,
como ahora,
mordiéndome por dentro.
A ti siempre te tengo,
a veces me metes en una jaula dorada
y otras me das alas blancas.
6 Instantes:
La soledad siempre es necesaria Topacio, pero ¿Sabes?
No estás sola... Aunque lo intuyas.
Besos.
Comparto con Ignacio la necesidad de ese espacio íntimo, único, que solo la soledad nos puede brindar y que nos permite rebuscar en el tesoro de nuestro corazón aquello que a veces, con fortuna, podemos compartir...
Topacio, que siempre puedas obtener lo mejor de tu soledad.Un Abrazo
Muchas gracias a los dos por vuestros comentarios y buenos deseos. Estoy de acuerdo con vosotros en que la soledad es necesaria y grata, pero hay muchos tipos de soledades…
Ignacio, los dos sabemos que en ocasiones el “sentir” no corresponde con el “estar”. Se puede sentir la más fría y desoladora soledad estando rodeada por una gran multitud de gente, pero te he entendido bien y lo agradezco de verdad.
Cálidos abrazos para los dos.
Topacio hay momentos en que la soledad se necesita, se disfruta de ella, en cambio en otros es como tu dices desoladora y fría...
Besos bonita.
Topacio, el usuario anónimo soy yo, se me olvidó poner el nombre.
:)
Me alegra saber que estás de acuerdo conmigo. Chesa, ya sabía que eras tú, jejeje. Sólo tú me llamas bonita y me recuerdas a un querido amigo andaluz que también me lo decía.
Besos para ti.
Publicar un comentario
<< Home